Lindy Hop Iniciación

Horario

LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábado
20:30-21:00 Lindy Hop Iniciación
21:00-21:30
35€/mes
Contáctanos

Ven a aprender a bailar Lindy Hop en nuestra escuela en Palma disfrutando de la mejor musica swing de todos los tiempos.

Ven a disfrutar de aprender  uno de los bailes que estan más de moda, aprende a baile Lindy Hop en Palma escuchando las mejores canciones swing.

 

¿Qué es el Lindy Hop?

El Lindy Hop es un estilo de baile que surge a finales de los años 20 distrito de Harlem, Nueva York. La música que caracteriza su baile es el swing, estilo musical que aparece a partir del jazz. En sus inicios se empezó a bailar en la sala Savoy Ballroom, donde el colectivo afroamericano juntaba para desinhibirse ante una situación social convulsa. Con el tiempo se fue extendiendo a otros lugares y culturas hasta ser reconocido como baile de la época, sin importar el origen ni la procedencia de aquellos que lo bailan.
El nombre de Lindy Hop tiene su origen en una anécdota. En 1927 un piloto de avión llamado Charles Lindbergh (alias Lindy) consiguió volar en solitario con su aeroplano, conocido como ‘Spirit of St. Louis ‘, desde Nueva York hasta París sin hacer escala. Al día siguiente los periódicos titulaban «Lindy hops the Atlantic» (Lindy salta el océano atlántico) y durante una fiesta en la sala Savoy se conmemoraba el éxito de Lindbergh. En esa misma fiesta, un periodista preguntó por el nombre del baile en uno de los mejores bailarines del momento, George Snowden -alias Shorty George, por su baja estatura-. Este respondió de manera pícara: Ballam Lindy Hop (el salto de Lindbergh).
Durante los años 30 y 40 el lindy hop y su música swing se extendieron por Estados Unidos y por todas las clases sociales. Es la época de las Big Bands (Benny Goodman, Count Basie, Duke Ellington, Glenn Miller, etc.).

Hacia la década de los 50 aparece una nueva variación del swing que se hará mucho y muy popular: el Rock & Roll.
A partir de los años 60, la gran popularización de la televisión y el nacimiento del pop, entre otros, propician un cambio de época. Las salas de baile, antes llenas a rebosar, van quedando vacías, las Big Bands dejan de tocar y el lindy hop cae prácticamente en el olvido.
En la década de los 80, sin embargo, se inicia la recuperación del Lindy Hop de la mano del gran Frankie Manning -conocido como el embajador del Lindy hop- que a sus setenta años comienza a transmitir su conocimiento a las nuevas generaciones. Se inicia el resurgimiento del Lindy Hop, que se extiende por todo el mundo y que llega a nuestros días.
Actualmente la escena Lindy Hop vive un auténtico boom. Cada día más y más personas se animan a aprender este baile tan alegre, social y divertido que llena nuestras calles de hoppers bailando a ritmo de swing.

 

 

 

Otros Cursos para Tí

Baile de Salón Intermedio

En nuestro curso de Baile de Salón Intermedio podrás aprender nuevos ritmos y perfeccionar y mejorar en los ritmos ya aprendidos anteriormente. Enfocado para parejas que ya hayan bailado y acudido alguna vez a recibir algún curso de inicio. Si no sabes cual es tu nivel no te preocupes, nuestro equipo de profesores te asesorara […]

Partners

Open chat
Hola,
Te podemos ayudar?